Acciones coordinadas y encaminadas a conseguir al mas alto nivel de mortalidad entre la población de múridos (ratas y ratones), insectos (cucarachas,hormigas,etc.) así como el tratamiento adulticida de la población de mosquitos en zonas de riesgos y tratamientos fitosanitarios de otros agentes, como la procesionaria, que pudieran resultar perjudiciales para la salud.
Se entiende por prevención y control de plagas, aquellos tratamientos de lucha anti vectorial necesarios para prevenir y controlar la aparición de determinadas especies de animales e insectos que puedan causar problemas de salud, así como la adopción de medidas estructurales de saneamiento ambiental que contribuyan a evitar o reducir la aparición de estos vectores.